martes, 24 de mayo de 2016

SISTEMAS DE ARRANQUE.

Opciones de inicio avanzadas (incluido el modo seguro)

La pantalla Opciones de arranque avanzadas permite iniciar Windows en modos avanzados de solución de problemas. Para tener acceso a este menú debe encender el equipo y presionar la tecla F8 antes de que se inicie Windows.
Algunas opciones, como el modo seguro, inician Windows en un estado limitado, donde solo se inician las funciones esenciales. Si no se vuelve a producir un problema al iniciar el equipo en modo seguro, puede descartar la configuración predeterminada y los controladores de dispositivo y servicios básicos como posibles causas. Otras opciones inician Windows con características avanzadas diseñadas para que las usen los administradores del sistema y los profesionales de TI.

Reparar el equipo

Muestra una lista de herramientas de recuperación del sistema que puede usar para reparar problemas de inicio, ejecutar diagnósticos o restaurar el sistema. Esta opción solo está disponible si las herramientas están instaladas en el disco duro del equipo. Si tiene un disco de instalación de Windows, las herramientas de recuperación del sistema se encuentran en dicho disco. 
El modo seguro es una opción para la solución de problemas de Windows, que inicia el equipo en un estado limitado. Sólo se inician los archivos y controladores básicos necesarios para ejecutar Windows. Aparecen las palabras Modo seguro en las esquinas de la pantalla para identificar el modo de Windows que se está usando.
Si un problema existente no reaparece cuando se inicia en modo seguro, puede descartar la configuración predeterminada y los controladores de dispositivo básicos como posibles causas. Si no conoce la causa del problema, puede usar el proceso de eliminación para poder encontrarla. Inicie todos los programas que usa normalmente, incluso los programas de la carpeta Inicio, uno por uno, para verificar si un programa puede ser la causa del problema.


Si el equipo se inicia automáticamente en modo seguro sin preguntar, es posible que haya un problema con el equipo que no permite que Windows se inicie normalmente. Si cree que la causa del problema puede ser un dispositivo o un programa recién instalados, pruebe a usar Recuperación en el Panel de control.





Modo seguro con símbolo del sistema

Inicia Windows en modo seguro con una ventana del símbolo del sistema en lugar de la interfaz habitual de Windows. Esta opción está destinada a los profesionales de TI y administradores.



Habilitar el registro de arranque

Crea un archivo llamado ntbtlog.txt en el que se incluyen todos los controladores instalados durante el inicio y que puede resultar útil para la solución avanzada de problemas.

Habilitar vídeo de baja resolución 
(640×480)

Inicia Windows con el controlador de vídeo actual y usa una configuración de baja resolución y frecuencia de actualización. Puede usar este modo para restablecer la configuración de la pantalla.

La última configuración válida 
conocida (avanzado)


Inicia Windows con la última configuración del Registro y los controladores que funcionó correctamente.

Modo de restauración de servicios 
de directorio

Inicia el controlador de dominio de Windows que ejecuta Active Directory para que sea posible restaurar el servicio de directorio. Esta opción está destinada a los profesionales de TI y administradores.

modo de depuración

Inicia Windows en un modo avanzado de solución de problemas destinado a profesionales de TI y administradores del sistema.

Deshabilitar el reinicio automático en caso de error del 
sistema

Impide que Windows se reinicie automáticamente en caso de que un error haga que Windows presente un error. Seleccione esta opción únicamente en caso de que Windows quede atrapado en un bucle en el que Windows genera un error, intenta reiniciarse y vuelve a generar el error reiteradamente.

Deshabilitar el uso obligatorio 
de controladores firmados

Permite que los controladores que contienen firmas incorrectas se instalen.

Iniciar Windows normalmente

Inicia Windows en su modo normal.


jueves, 19 de mayo de 2016

instalación de windows 7

Requerimientos o requisitos del sistema:

Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los requerimientos mínimos del sistema:
  • Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits)
  • 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para versiones de64 bits)
  • 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20 GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits)
  • Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o superior

Pasos previos a la instalación de Windows 7

Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, para que se ejecute el programa de instalación de Windows 7 desde el DVD.
Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:
 Pulsamos en “Siguiente” , de forma que nos aparecerá otra ventana en la cual comenzaremos la instalación:
     Pulsamos en el botón “Instalar ahora” , de forma que se iniciará el programa de instalación:

En la siguiente ventana, aceptamos los términos de licencia y pulsamos en “Siguiente” :
Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una instalación nueva . Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada” :
Elegimos el tamaño de la nueva partición (en nuestro caso, creamos una partición de 30000 MB) y pulsamos en “Aplicar” 

Nos aparecerá la siguiente ventana, en la cual pulsaremos en “Aceptar
tenemos que esperar a que termine de cargar 
tenemos que esperar a que termine de cargar 
El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft. Es importante saber que esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez instalado Windows 7 , por lo que no es crítica la elección que hagamos en este momento. Recomendamos escoger la opción “Instalar sólo las actualizaciones importantes” :


En este momento, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo . Los escribimos y pulsamos en “Siguiente”:
Escogeremos la fecha y hora del sistema , así como la zona horaria en la que nos encontremos, y pulsamos en “Siguiente” :
En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el sistema, dependiendo de dónde esté conectado. Elegimos la opción que más se ajuste a las características de nuestro sistema. En nuestro caso, elegimos “Red doméstica” :
Ya estamos en la recta final de la instalación, pues habiendo escogido toda la configuración que deseamos, el programa de instalación de Windows 7 la pondrá en práctica:

En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la esperada pantalla del escritorio de Windows 7 :