Definición de Hardware |
Contrario a la definición popular, el Hardware no siempre es la parte tangible de los equipos informáticos, ya que en esta clasificación también se contemplan aquellos dispositivos electrónicos microscópicos del interior de los Chips que no necesariamente pueden ser "tocados" por el ser humano como se afirma vulgarmente, por lo tanto el Hardware es el conjunto de partes físicas que componen a los dispositivos informáticos y que permiten que el sistema de cómputo funcione y además complemente a las actividades principales, siendo una característica importante que ocupan un lugar en el espacio. Como ejemplos tenemos las pantallas LCD, las tarjetas principales ("Motherboard"), impresoras láser,memorias USB, cables de corriente, Chips electrónicos, etc.
Ejemplos
- Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.
- Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.
- Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.
- Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.).
- Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).
- Gabinete: aunque se puede demostrar que una computadora trabaja correctamente sin gabinete, no es lo mas recomendable, así que los dispositivos internos deben estar fijos en una estructura diseñada para ellos.


- Tipos de Hardware- Tipos de Hardware
No hay comentarios:
Publicar un comentario