Se trata de la versión más austera del sistema operativo y por lo general viene pre-instalada en netbooks. Nada más existe la versión de 32 bits (no de 64 bits), por lo que debes tener cuidado al comprar e instalar software y ver si es compatible. No cuenta con la interfaz gráfica Aero de Windows, la cual es muy amigable y fácil de usar. Aunque no tiene mucho extra, esta versión de Windows ofrece lo esencial para que puedas usar tu computadora.
- Windows 7 Home Basic:
Esta versión no existe más que en algunos países de América Latina. Muestra algunas funciones de la interfaz gráfica Aero, que es más amigable que la incluida en Windows XP.
- Windows 7 Home Premium:
Diseñada para equipos de casa; contiene programas como el Windows Media Center que te permite reproducir material multimedia con una interfaz similar a la de un cine. Dispone de la versión completa de Aero y tiene soporte para multitouch, es probable que encuentres esta versión preinstalada en computadoras con pantalla táctil.
- Windows 7 Professional:
A partir de esta versión puedes correr programas exclusivos de Windows XP con el Modo Windows XP. Tendrás la posibilidad de hacer copia de seguridad de tus datos, así como una restauración automática de las redes domésticas y del trabajo.
- Windows 7 Ultimate:
Esta es la única versión que te permite cambiar el idioma del sistema después de haberlo instalado; tienes una selección de 35, lo único que debes hacer es cerrar sesión y volver a iniciarla.
- Windows 7 Enterprise:
Esta última versión de Windows 7 está destinada a las empresas. Únicamente se vende a compañías que tienen un contrato con Microsoft para repartir el sistema operativo en sus computadoras. Tiene algunas funciones extra, como VLK para poder instalar un programa en muchos equipos, esto con una misma licencia.
Windows 8 se presenta al mundo en cuatro ediciones.
- Windows 8: es una versión un poco más potente que las versiones de Windows 7 Starter, Home Basic y Home Premium. Es la edición más básica, sin algunas funcionalidades de red, virtualización y seguridad que no son necesarias en los entornos domésticos.
- Windows 8 PRO: es una versión similar a las de Windows 7 Profesional, Enterprise y Ultimate. Dispone de funcionalidades que no están presentes en la versión anterior (de red, virtualización y seguridad), que son indicadas para los usuarios domésticos más avanzados y para el entorno profesional. Por ejemplo, con esta versión se puede lanzar una conexión VPN y acceso remoto a un segundo equipo.
- Windows 8 RT: es una versión de Windows totalmente nueva, especialmente diseñada para ordenadores (portátiles) y tablets con arquitectura ARM. Es una versión muy “ligera”, pensada para conseguir que la batería dure el máximo posible. Lo más destacado de esta versión, es que no existe el escritorio clásico, siendo posible ejecutar sólo aplicaciones basadas en la interfaz Modern UI (antes conocida como Metro).
Las ediciones de Windows 10
- Windows 10 Home: es la versión que se incluirá en la mayoría de PCs de sobremesa y portátiles que se vendan, y en ella estarán protagonistas como el navegador Microsoft Edge, el reconocimiento de caras de Windows Hello y, desde luego, las aplicaciones universales.
- Windows 10 Pro: será el equivalente a Windows 8 Pro, y permitirá a los puestos y equipos empresariales conectarse a servidores muy orientados a estos escenarios además de tener acceso al programa Windows Update for Business.
- Windows 10 Mobile: será el sucesor de Windows Phone e incluirá nuevas versiones de Office optimizadas para esa interfaz táctil y esa llamativa y prometedora característica que conocimos hace poco, Continuum for Phones, que permitirá que nuestro smartphone se convierta en un PC de escritorio una vez lo conectemos a un monitor, ratón y teclado. Esta versión estará disponible tanto para teléfonos móviles como para tablets de pequeño formato (menos de 8 pulgadas de diagonal) y mantendrá una interfaz que a grandes rasgos será idéntica en su acabado visual a la que ahora tenemos en los dispositivos Windows Phone.
- Windows 10 Mobile Enterprise: diseñada para grandes empresas, esta edición especial permitirá licenciar el sistema operativo en todos los smartphones y tablets de los negocios y además disfrutar de "formas flexibles de que las empresas gestionen las actualizaciones", y en Microsoft prometen que estas ediciones integrarán los parches de seguridad y las mejoras en innovación tan pronto como estén disponibles.
- Windows 10 Enterprise: esta edición toma como base Windows 10 Pro pero le añade características destinadas a ser utilizado en grandes implantaciones. Como en el caso de la edición móvil para empresas, los responsables de Microsoft apuntan a que en esta edición habrá acceso a actualizaciones de seguridad y de mejoras de forma más rápida que en otras ediciones.
- Windows 10 Education: derivada de la anterior, esta edición está orientada a entidades educativas y académicas en la que haya requisitos especiales para la plantilla, los administradores, los profesores y los estudiantes. Habrá un programa de licencias por volumen especial para estos escenarios en los que además los estudiantes que quieran pasar de sus licencias Windows 10 Home y Pro a una Windows 10 Education puedan hacerlo fácilmente.
- Windows 10 IoT Core: esta edición de la que apenas se dan detalles permitirá instalar una edición recortada de Windows 10 en dispositivos de bajo coste y de prestaciones mucho más modestas. Hablan de dispositivos como gateways, pero nosotros solo pensamos en un ejemplo: la Raspberry Pi 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario